Las enredaderas, no tienen un metabolismo central, no hay un punto donde cortando la mata, muera.
Son plantas en las que cada tallo-raiz, aunque unido al conjunto, es autónomo y puede reproducir el sistema por si mismo e incluso volver a enlazarse con otros igules.Incluso si cortamos un tallo y le damos la oportunidad de generar raices (poniéndolo en agua, por ejemplo), podremos multiplicar de nuevo el proceso.
Las raices de plantas como la hiedra son además superficiales, acepta fácilmente transplantes o cambios de entorno.
Las enredaderas representan el crecimiento distribuido, basado en la autonomía de sus partes, cada una de las cuales porta y puede regenerar el proyecto entero en lugares cambiantes.
jajaja frreek
ResponderEliminarenredadera... o rizoma:
ResponderEliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rizoma_%28filosof%C3%ADa%29
tenemos mucho que aprender de las plantas y animales que nos rodean
oye, que he llegao hasta aquí buscando tu dirección de email, pero no la encuentro... así que te llamo, que es más rápido